El Sernanp a través de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas inicia procesos de intervención a minería informal
El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado-SERNANP a través de la jefatura de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas- RPNYC; las comunidades y la Sociedad Agraria de Interés Social SAIS Túpac Amaru; la fiscalía especializada en materia ambiental de Junín, a cargo del fiscal provincial Michel Hurtado Matos; personal de la dirección de Energía y Minas de la región Junín, con el respectivo resguardo de la dirección de turismo y protección del ambiente de la PNP llegaron el pasado 15 y 16 de marzo del presente hasta el distrito de Canchayllo, provincia de Jauja, región Junín, donde hasta el momento se venía desarrollando actividades de minería informal dentro del Área Natural Protegida.
La comitiva se trasladó a los sectores denominados Norma y Calzada en la que encontró campamentos construidos con palos, alambres y plásticos sobre un área de 200 metros cuadrados; de inmediato el Fiscal se dirigió al lugar realizando la verificación de que estos campamentos servían de dormitorio y depósito para la actividad ilícita de la extracción de minerales en la RPNYC.
La Fiscalía de turno en presencia de los representantes de la DREM-Junín procedió a inventariar y constatar en acta el comiso respectivo, así como el traslado del material al puesto de control de Pachacayo dentro del ANP hasta que dure la investigación.

Por su parte, el fiscal provincial Michel Hurtado Matos sostuvo que de no acatarse con el mandato del cierre definitivo de estas empresas informales, se continuará con los operativos inopinados contra la minería ilegal dentro de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas.